+52 (221) 233 7138

Abasto Aislado

Abasto aislado es la generación (o importación) de energía eléctrica, únicamente para satisfacer necesidades propias o para la exportación, sin transmitir dicha energía por la red (artículo 22 LIE). Sin embargo, Centrales Eléctricas de abasto aislado podrán ser interconectadas a la red para la venta de excedentes y compra de faltantes (artículo 24 LIE). Esto conlleva la ventaja que se pueden ahorrar cargos por conceptos de Transmisión y Distribución.

Actualmente, la regulación permite celebrar contratos con terceros para realizar el financiamiento, instalación, mantenimiento, gestión, operación, ampliación, modernización, vigilancia y conservación de la central eléctrica. Sin embargo existe un anteproyecto de la Comisión Reguladora de Energía para modificar la regulación de tal manera, que esto ya no será posible.

Según el artículo 123 de la LIE, «los Usuarios Finales que se suministren por el abasto aislado … estarán sujetos al cumplimiento de las obligaciones de Energías Limpias«.

Abasto aislado

Imágen: SENER

Esquema de abasto aislado

En el esquema de abasto aislado existen tres flujos principales de energía.

La energía en la red particular se puede utilizar para satisfacer las necesidades propias, y en este caso no se pagan cargos por Transmisión y Distribución. La relación contractual entre el generador y el Usuario Final debe ser directa.

La energía faltante y los productos asociados pueden ser suminstrada por un Suminstrador Básico o Suministrador Calificado.

La energía excedente se debe comercializar en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

Fuente: Acuerdo 049/2017 «Necesidades Propias»

¿Cómo tramitar el abasto aislado?

Para tramitar el abasto aislado, se requiere de los siguientes documentos principales:

Tramitar el permiso de generación

¿Cuáles son los documentos que se requieren para tramitar el permiso de generación ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE)?

A continuación presentamos la lista actual, informando cordialmente que existe un anteproyecto de regulación de la Comisión Reguladora de Energía para modificar este trámite.

Solicitud de permiso de generación

Original firmado de la solicitud de permiso de generación de energía eléctrica.

Identificación oficial (personas físicas)

Originales de algún comprobante de identificación, como nombre, domicilio y nacionalidad.

Acta constitutiva (personas morales)

Original o copia certificada del acta constitutiva de la sociedad, o cualquier otro documento que acredite la existencia legal, así como una identifacación del representante legal.

Descripción del proyecto

En la descripción del proyecto se tiene que señalar que es un proyecto de abasto aislado, y si la solicitud es para uno o más proyectos. Además deberá contener:

  • Croquis de ubicación con coordenadas geodésicas.
  • Subestación eléctrica (punto de interconexión.
  • Diagrama unifilar.
  • Capacidad de la central de generación.
  • Tipo de tecnología (y en su caso combustible primario).
  • Fechas estimadas de inicio y terminación de las obras.

Documentos Fiscales

Los documentos fiscales deberán contener:

  • Documentación que acredite la capacidad técnica y financiera.
  • Documentación que acredite haber presentado ante la Secretaría de Energía el escrito o solicitud de evaluación de impacto social (EvIS).
  • El plan de negocios.
  • El comprobante de pago de derechos, o aprovechamientos respectivos.

Referencias

¡Consulta directa!

Tenemos la solución adecuada para ti. Contáctanos y te guiaremos sin compromiso a través de todas nuestras opciones.

Drop your file here or click here to upload

Al enviar tus datos aceptas nuestro aviso de privacidad.