+52 (221) 233 7138

Funcionamiento de un sistema fotovoltaico

¿Cómo funciona un sistema fotovoltaico, y cuáles son sus componentes principales?

En este artículo te queremos familiarizar con los componentes principales de un sistema fotovoltaico y su funcionamiento. Si quieres saber cómo funciona la facturación, te invitamos a conocer las 3 modalidades de contraprestación de energía limpia distribuida en México.

Pero empecemos por el inicio, ¿qué es un sistema fotovoltaico? Es un conjunto de paneles solares montados sobre una estructura de montaje y conectados con un sistema de cables a un inversor. Los paneles solares convierten la luz del sol en elctricidad; El inversor convierte ésta electricidad para que sea de la misma (o incluso mejor) calidad a la que obtienes de CFE.

¿Cómo funciona un sistema de paneles solares?

¿Cómo funciona un sistema fotovoltaico interconectado?

  1. El generador fotovoltaico genera electricidad en corriente directa a través de la energía solar.
  2. El inversor convierte la corriente directa en corriente alterna para que se pueda usar en la casa.
  3. La energía se administra a un tablero.
  4. La energía es consumida por los aparatos electrodomésticos en su uso normal.
  5. El medidor bidireccional registra la energía generada, y la energía consumida por CFE.
  6. CFE descuenta la energía generada de tu recibo de luz.

¿Cuáles son los componentes principales de un sistema fotovoltaico?

Generador fotovoltaico

El generador fotovoltaico es un conjunto de varios paneles solares, y genera electricidad a través del fenómeno fotoeléctrico: Los paneles absorben luz, que le transmite a los electrones energía cinética para desplazarse en el interior del panel, y así producir una corriente eléctrica.

Inversor

El inversor es el corazón de un sistema fotovoltaico. Convierte la energía de los paneles para que sea de la misma (o incluso mejor) calidad a la que obtienes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Sistema de montaje

Los paneles solares se fijan en un sistema de montaje con el techo. Además de facilitar la instalación, el sistema de montaje asegura que los paneles solares tengan la inclinación optima para maximizar el rendimento del sistema fotovoltiaco

Cableado y protecciones

La energía no se transporta sola. Los cables y protecciones dirigen la energía hacia donde la necesitamos.

Medidor bidireccional

Tu medidor registra cuanta energía entregaste y cuanta consumiste. De esta manera, si generas más energía de la que consumes en un día, CFE te la guarda en una cuenta virtual para que la uses en días que no generes tanta energía.

Batería

Opcionalmente, se pueden agregar baterías para almacenar la energía. Esto puede ser útil en sistemas aislados, que no están interconectados a la red de CFE, o también para respaldo de emergencia en caso de apagones.

Factores que influyen la cantidad de energía generada

Un sistema fotovoltaico depende de su fuente de energía principal, el sol. La energía generada por cada sistema fotovoltaico depende directamente de la cantidad de horas que el sol esté brillando sobre los módulos fotovoltaicos. Otros factores que influyen la cantidad de energía generada son la cantidad y calidad de los módulos instalados, la inclinación, la orientación, la radiación solar.

¡Consulta directa!

Tenemos la solución adecuada para ti. Contáctanos y te guiaremos sin compromiso a través de todas nuestras opciones.

Drop your file here or click here to upload

Al enviar tus datos aceptas nuestro aviso de privacidad.